ORGANISMOS DE
DESARROLLO TURÍSTICO
¿Quieres descubrir quiénes son los organismos públicos organizan el Turismo?
Aquí te mostramos los distintos organismos de desarrollo turístico que puedes encontrar en Canarias y en España.


NIVEL LOCAL
AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
-
- Funciones:
-
Realizar el Plan Estratégico de Subvenciones, el Plan de Ordenación turística y la legislación turística local.
-
Establecer las líneas de actuación en materia de promoción y comunicación turística.
-
Gestión y protección del patrimonio histórico y cultural.
Para más información sobre funciones y competencias, visita la web.
​
- Organización:
El Ayuntamiento es el máximo órgano de representación y administración de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Está liderado por el alcalde: Don José Manuel Bermúdez Esparza de CCa-PNC. Además, hay varios concejales/tenientes en materia de turismo cubren las áreas de:
-
Área de Cultura y Patrimonio Histórico.
-
Área de Planificación Económica, Empleo, Turismo y comercio.
Aparte, dentro del Ayuntamiento existen dos organismos autónomos en materia turística:
-
Organismo autónomo de cultura, integrado por:
-
Consejo Municipal de Patrimonio Histórico
-
Red de Museos y Bibliotecas Municipales
-
-
Organismo autónomo de fiestas.

Por otro lado, hay organismos autónomos con sede en Santa Cruz que también participan en el sector turístico como los museos y Ccentros de Tenerife y el Patronato Insular de Música. También existen entidades públicas empresariales, como es TEA Tenerife Espacio de las Artes.
​
CABILDO DE TENERIFE
El Cabildo de Tenerife actúa como órgano de gobierno, administración y representación de la Isla de Santa Cruz de Tenerife
- Competencias:
-
El fomento de la cultura, deportes, ocupación, ocio y esparcimiento en el ámbito insular.
-
La conservación y administración del patrimonio histórico-artístico insular.
-
Los museos, bibliotecas y archivos que no se reserve para sí la Comunidad Autónoma.
-
Las ferias y mercados insulares.
-
La policía de espectáculos.
-
La promoción y policía del turismo insular, salvo las potestades de inspección y sanción.
​​
Para más información sobre funciones y competencias, visite su web.

Además, encontramos empresas que están participadas íntegramente por capital público: Casino del Puerto de la Cruz, Casino de Santa Cruz de Tenerife S.A, Institución Ferial de Tenerife, S.A (IFTSA) y Transportes interurbanos de Tenerife, S.A (TITSA) y, por otro lado, hemos encontrado a SPET, Turismo de Tenerife, S.A, que es una sociedad participada mayoritariamente por el capital público.

NIVEL AUTONÓMICO
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTES DE CANARIAS
A nivel autonómico, en el Gobierno de Canarias se encuentra la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes que ejerce funciones y competencias de carácter más general, como la competencia de planificar y dirigir, así como la gestión de subvenciones.
VICECONSEJERÍA DE TURISMO
- Objetivo:
Se encarga de las competencias relacionadas con la infraestructura, ordenación y promoción turística.
- Competencias:
-
El fomento y promoción del turismo en Canarias de cara al exterior.
-
Se centra en cambiar los métodos de enseñanza y formación para profesionales del Sector.
-
Se encarga de asegurar la coordinación entre los programas y acciones de fomento turístico con la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, se llevan a cabo controles de calidad.
- Organismos:
Dentro de la Viceconsejería encontramos dos secciones que cumplen con tareas más específicas:
-
La Dirección General de Infraestructura Turística
-
La Dirección General de Ordenación y Promoción Turística
VICECONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTES
- Competencias:
-
Competencias generales: la planificación, organización y coordinación de materias relacionadas con actividades culturales y deportivas, además de la elaboración de planes de carácter más estratégico.
-
Competencias específicas: fomento de la cooperación con los Cabildos Insulares, junto con el impulso de la lectura, estableciendo una red de bibliotecas de uso público, planificar y organizar eventos deportivos tanto para su promoción interna como externa.
- Organismos:
-
Dirección General de Deportes
-
Dirección General de Patrimonio Cultural
-
Dirección General de Promoción Cultural
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTES
- Objetivo:
Organismo independiente de coordinación encargado principalmente de organizar, gestionar y orientar a los diferentes Departamentos de la Administración Autonómica de Canarias.
ENTIDADES PÚBLICAS EN EL SECTOR TURÍSTICO
-
Red de Oficinas de Información Turística
-
Patronatos Insulares de Turismo
-
Consorcios para la rehabilitación de algunas infraestructuras
-
Centros de Iniciativas Turísticas y empresas participadas por capital público como:
-
Promotur: destinada principalmente a los empresarios turísticos que quieran iniciar su actividad en Canarias.
-
Hoteles Escuela de Canarias (HECANSA) es un centro de formación de Hostelería y Turismo.

NIVEL ESTATAL
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
El Gobierno de España cuenta con 18 Ministerios, órganos superiores de la Administración General del Estado, entre ellos se encuentra el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo liderado por María Reyes Maroto Illera. Este ministerio se encarga de gestionar los sectores de la industria, el comercio y el turismo.
- Organismos:
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se integra por:
-
Subsecretaría de industria, comercio y turismo.
-
Secretaría de Estado de Comercio.
-
Secretaría de Estado de Turismo.
-
Secretaría general de Industria y de la pequeña y mediana empresa.​
-
​
Para ver el organigrama completo consulta la web.
Asimismo, destacamos algunos órganos de Cooperación relativos al turismo:
-
Consejo Español de Turismo o CONESTUR: foro de diálogo, participación y colaboración entre los sectores público y privado, tiene como fin favorecer la participación de las distintas Administraciones Públicas con competencias en la materia y de los empresarios, trabajadores y profesionales que inciden en la actividad turística, en el seguimiento de las políticas turísticas en España y en las actividades propias de la Administración Turística del Estado.
-
Conferencia Sectorial de Turismo: Órgano de Cooperación de composición multilateral y de ámbito sectorial, que reúne a miembros del Gobierno, en representación de la Administración General del Estado, y a miembros de los Consejos de Gobierno autonómicos, en representación de las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Con este órgano se pretende impulsar el apoyo a las actuaciones y sugerencias de las Comunidades Autónomas, en la actualidad plenamente responsables del desarrollo legislativo y operativo del turismo en sus ámbitos geográficos.
-
Comisión Interministerial de Turismo: instrumento de coordinación de los diferentes Órganos de la Administración General del Estado, cuya actuación tenga incidencia en el sector turístico, para el desarrollo de planes y proyectos con repercusión directa en el turismo.

SECRETARÍA DE TURISMO
Dentro de ella, se encuentran dos subdirecciones:
-
Cooperación y Competitividad Turística
-
Fomento del Desarrollo y Sostenibilidad Turística.
Esta Secretaría está dirigida por Isabel Oliver Sagreras, quien cumple con las funciones de desarrollo y ejecución de políticas turísticas.
Además, esta Secretaría está coordinada con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, más conocido por sus siglas, SEGITTUR es responsable de impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español.Organismo que depende de la Secretaría de Turismo. Se encarga de gestionar la tecnología, conocimiento e innovación necesarios para mejorar la competitividad, calidad y sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social del turismo y lo hace tanto en el ámbito público como privado.
SEGITTUR
.jpg)
TURESPAÑA
Asimismo, la secretaria de Turismo encabeza TURESPAÑA, el organismo público responsable del marketing turístico de nuestro país, además de la promoción internacional de nuestros destinos. Este organismo está adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y depende de la Secretaría de Turismo.
​
- Organismos:
-
Consejerías de Turismo en el exterior: son órganos técnicos especializados en divulgar y dar a conocer la imagen de España en el extranjero, se encargan de captar la demanda potencial internacional. Hoy en día existe una red de Consejerías que opera en 47 mercados turísticos emisores, organizada en 8 áreas geográficas distintas.
-
Red de Paradores de Turismo: gestionados por esta organización en cuanto a iniciativas y ejecución de obras de construcción, rehabilitación que les afecten. La gestión hotelera se delega a la Sociedad Paradores de Turismo de España S.A.
